La cosmogonía es una teoría científica que trata de explicar el origen y organización del Universo.
El taoísmo explica el origen del Universo de la siguiente manera: en un primer momento es el vacío, conocido como Taiyi, que se representa como un círculo. Todas las cosas proceden de Taiyi, él engloba todos los mundos, materiales y espirituales. El Taiyi es equivalente al Tao.
Tao significa camino, vía, también se refiere a la ley que rige la vida del hombre, su felicidad y su desgracia, sus éxitos y sus fracasos, su nacimiento y su muerte. Además significa doctrina, enseñanza.
“El Tao engendra el Uno, el uno engendra el Dos, el Dos engendra el Tres y el Tres engendra a los diez mil seres. Los diez mil seres contienen en su seno el Yin y el Yang”. Lao Tse.
A esta primera fase le sigue un movimiento primario que da lugar una condensación de energía, esta condensación de energía explotará para dar lugar a todo el Universo. A esta fase se la denomina Taishu, que significa aliento primordial. Se representa con un circulo y un punto en el centro.
A partir de este movimiento indiferenciado comienza una organización de orden y coherencia en Taishu, lo que da origen a la fase denominada Taiji (principio supremo). De este movimiento de organización surgen el Yin y el Yang. El Tao sería la función creativa, siendo el Yin y el Yang el aspecto exterior del Tao. Gracias a Taiji todo puede existir y manifestarse en el campo de lo material a través del Yin y del Yang.
Para comprender mejor esto último veamos cual es la actividad de Yang y de Yin:
Actividad de Yang: Transformación de Qi (vapor, gas, aire o materia). Acción estimulante, movilizadora o activa, ascendente o calentadora.
Actividad de Yin: Da forma, solidifica. Acción pasiva, moderadora, concentradora.
En esta fase Taiji, Yin y Yang están en equilibrio, y se genera un Yang extremo que representa el Cielo y un Yin extremo que representa la Tierra, y una zona intermedia Yin-Yang que corresponde al plano de manifestación del Cielo y de la Tierra, en donde puede existir el hombre.
A partir de este Yang extremo y del Yin extremo, se genera un movimiento que va del Yang al Yin y del Yin al Yang. Esto da lugar a la aparición de un Yin creciente y de un Yang creciente. Así surgen las cuatro estaciones o cuatro estados de la materia.
A consecuencia de la continua transformación del Yang en Yin y del Yin en Yang, aparecen los Cinco Elementos. La Teoría de los Cinco Elementos (Wuxing) dice: los ciclos naturales se basan en la alternancia del Yin y el Yang, que se transforman en un proceso de crecimiento y disminución recíproca, las diversas etapas de este proceso da lugar a los Cinco Elementos. La teoría de los Cinco Elementos debería traducirse como cinco movimientos, o cinco transformaciones. Para el pensamiento chino la materia y todos los fenómenos observados son el resultado del movimiento de cinco fuerzas dinámicas e interactivas.
Estos Cinco Elementos son: Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua. La materia y todos los fenómenos observados son el resultado del movimiento y transformación de estos cinco elementos.
- Madera: Se corresponde con todas las cosas y fenómenos con funciones y características de exteriorización, crecimiento, expansión, ascenso, extensión y desbloqueo.
- Fuego: Se corresponde con todas funciones de calentamiento y ascensión.
- Tierra: Se corresponde con todo lo que produce, engendra, da soporte y recepción.
- Metal: Todas las cosas que tienen función de limpieza, drenaje y purificación.
- Agua: Todas las cosas con características de frío, húmedo, descenso.